Colegio Solidario

Colegio Solidario

 

Hoy dialogamos con otro de los ganadores al Premio a la Solidaridad 2020, el Colegio de Farmacéuticos del Partido de La Matanza.  En esta ocasión nos contactamos con su Presidente, el Farmacéutico Sergio Coronel, para que nos cuente cómo surgió la idea de que la Institución tomara este perfil solidario que hoy en día la caracteriza.

Todo comenzó hace tres años atrás, cuando un miembro del área de salud de la Fundación Padre Mario Pantaleo se comunicó con el Colegio. “Esa persona quería saber si lo podíamos asesorar porque le dejaban muchas muestras de medicamentos y no sabían cómo proceder. A lo cual nosotros le dijimos que eso no se debía hacer, le explicamos cómo se tenían que manejar y que si la idea era entregar medicamentos lo debían hacer a través de una Farmacia”, explicó Sergio.

A partir de este primer acercamiento surgió la idea de poder brindarles a algunos miembros de la fundación una charla explicativa acerca del tema. Este fue el inicio de una hermosa relación que fue creciendo y afianzándose con el correr de los años. “Visitamos la Fundación y  nos mostraron como trabajaban y todo lo que hacían. En ese momento les dijimos que  si podíamos colaborar de alguna manera con ellos lo íbamos a hacer”, relató Sergio.

Desde el Colegio comenzaron a involucrarse en las actividades y proyectos que realiza la Fundación, ya que a través de ella pudieron visibilizar la gran cantidad de necesidades que tiene la comunidad de La Matanza, su lugar.

“Nos parece que somos una conexión que ayuda a  que el Farmacéutico pueda ver también las necesidades que hay en el conurbano, tomando a la filial como una herramienta. Las Farmacias y los Farmacéuticos se interesan mucho y colaboraron con todas las propuestas que nosotros les fuimos contando en función de lo que la organización  nos iba diciendo que hacía falta”, contó el Colega.

Y de esta forma, el Colegio comenzó a trabajar con la Fundación sin habérselo propuesto como un objetivo sino que movilizados por el deseo de ayudar y poder dar una mano. Sergio nos contó que nunca podrían haber llevado a cabo proyectos de tal magnitud sino fuera por todos sus Colegas, que además de colaborar en las campañas preguntaban constantemente que se necesitaba y en que podían ayudar.

“Había Farmacéuticos que además de donar participaban de la entrega. No solo van Farmacéuticos de  la Comisión, sino que muchos que no pertenecen a la misma se suman con sus familias. Nos emocionaba ver como compartían ese momento con sus hijos, enseñándoles a ayudar al otro y conociendo una realidad que muchas veces en la vorágine de la Farmacia no las ves.  La verdad, que no nos imaginábamos que íbamos a ir por esta senda, porque nunca pensamos que iba a tener tanta repercusión”, afirmó con alegría Sergio.

La actividad con la cual comenzaron a colaborar fue el proyecto mochilas. Realizaron una campaña en la cual cada Farmacéutico o Farmacia podía donar  mochilas, para darles una mano a muchos de los chicos que concurren a los comedores de La Matanza vinculados a la Fundación.

Durante el año 2020, recaudaron muchísimas mochilas que hasta hoy permanecen en la filial debido a la pandemia y la posterior suspensión de clases. Según nos contó el Sergio la idea es entregarlas en el 2021 y poder mantener una continuidad en este proyecto llevándolo a cabo todos los años. También fueron parte de campañas de donación de frazadas para los hospitales y de cajas navideñas, actividades con mucha repercusión que realizaron con dedicación y alegría.

Antes de terminar Sergio destacó la labor de toda la Comisión Directiva del Colegio y de la comunidad farmacéutica de La Matanza: “Quiero agradecerles, porque sin ellos esto no hubiera sido posible, es un trabajo que hacemos entre todos los Colegas. Este espíritu solidario que empezó a gestarse hace tres años se siente gracias a todas estas personas. Colaborar con la Fundación hizo que pudiéramos replantearnos cosas.  Si estamos en la Farmacia y vemos personas que llegan y no pueden comprar un medicamento eso ya nos da un indicio de que hay una necesidad y si nosotros podemos evacuarla por qué no hacerlo, si tenemos una institución en la cual podemos nuclear a todos los Farmacéuticos y a toda esa buena energía por qué no darle para adelante”.

Por último, Sergio agradeció a la Fundación por haberles brindado la oportunidad de ver una realidad muy distinta y abrirles una puerta para transformarla en una realidad mejor.

Gracias Sergio por habernos compartido esta historia, les deseamos lo mejor en las futuras actividades que vayan a desarrollar. Nunca se olviden que cuentan con CAFAR, siempre a tu lado.