30 Dic Cruzando Fronteras
En esta oportunidad, nos acercamos para conversar con otro de los ganadores del Premio a la Solidaridad 2020, se trata de una dupla muy particular y con un lazo especial. Nuestros Colegas Rubén y Camila Suárez del partido de Ensenada, son padre e hija y trabajan juntos en esta labor solidaria que atraviesa todo tipo de fronteras.
Todo comenzó hace siete años: “Una vez vino un cliente habitual a comprar ibuprofeno, y me llamó la atención porque al ser nuestra Farmacia de barrio sabemos y conocemos más o menos que lleva cada uno. Él era un hombre grande y quería como diez tiras, me acuerdo que también varios jarabes pediátricos. Entonces le pregunté por qué llevaba tanto, y ahí me contó que él pertenecía a una Asociación que apadrinaba chicos y donaba cosas, nos quedamos más de media hora hablando”, relató con dulzura Camila.
Luego de esa situación nuestra Colega no podía dejar de pensar en todo el trabajo que hacía su cliente con la Asociación, es por eso que decidió acercarse a “Presente” para conocer más en profundidad de que trataba todo: “Siempre tuve la necesidad de devolver de alguna forma lo que la Universidad pública me había dado, esa posibilidad de tener un título y una profesión, quería colaborar para que otros también pudieran estudiar, pero no sabía cómo”, explicó Camila.
De esta manera se contactó con la Presidenta de “Presente”, quien tiene un comercio a tan solo unas cuadras de la Farmacia de nuestros Colegas. Luego de conversar con ella le llegó un mail con una propuesta de una familia para apadrinar y en ese momento comenzó este bello y largo camino que hoy en día se extiende a través de largas distancias.
La Asociación “Presente” trabaja con escuelas rurales del norte argentino, principalmente en Santiago del Estero. La propuesta consiste en apadrinar a un chico con la condición de que los padres de éste lo lleven a la escuela, ya que al estar las instituciones muy lejos muchos deben dejar de estudiar. Le preguntamos a Camila que significaba apadrinar, y nos contó que el objetivo siempre es motivarlos a estudiar, por eso los padrinos envían cuatro cajas al año, con elementos que les puedan servir. De esta forma, además de acompañarlos en sus años escolares comienzan a crear a la distancia una relación muy especial.
También se organiza un viaje anual en el cual se invita a todos los padrinos a trasladarse a las escuelas para festejar el cumpleaños de cada uno de los chicos: “En mi escuelita hay más o menos 80 alumnos, se hace una torta para cada uno, se le canta el feliz cumpleaños y se le da un regalo. Es asombroso, hay chicos que soplaron su primera velita con nosotros. Cuando viajas allá conoces como viven ellos, todas las necesidades que tienen y ves lo felices que son a pesar de todo. Por ejemplo, yo tengo cuatro ahijados que pertenecen a la misma familia y la madre, con quien somos muy unidas, se preocupa por mí ya que trabajo mucho, cuando ella tiene mil cosas para preocuparse”, nos contó Camila.
Luego le preguntamos a nuestra Colega que se siente ser parte de esto, y además trabajar junto a su padre: “A mi papá lo enganchamos para apadrinar a un nene desde el jardín, porque necesitaba muchos medicamentos, entonces le empezamos a mandar todo lo que la médica ya le había prescripto. Él comenzó con una caja y después dos, tres y así siguió. Igualmente estuvo conmigo desde el primer día, me ayudó y colaboró, siempre apoyó todos los proyectos que tuvimos”.
Hace tres años la Presidenta de “Presente” invitó a Camila a formar parte de la Comisión Directiva, para poder organizar el área de salud y armar unidades sanitarias. “Es toda gente maravillosa que se dedica a un montón de cosas y yo entré ahí, pero cuando ella me propuso lo que quería hacer le dije que estaba loca por cómo estaban dadas las condiciones. Pero si vieran como se montó todo, el trabajo y la dedicación, es una cosa impresionante. Con todo más o menos armado largamos sin mucha expectativa la solicitada, para ver quienes se sumaban y conseguimos una pediatra, clínicos, ginecólogos y un grupo de odontólogos de la UNLP”, explicó nuestra Colega.
Y es así como durante el 2018, Camila trabajó junto a una ginecóloga colocando 30 chips anticonceptivos, realizando estudios y detección de HPV en muchas mujeres que no sabían que tenían esta condición. También en otras ocasiones junto a su padre realizaban preparados magistrales como paracetamol y cremas dérmicas, ya que son muy necesarias en esa zona. Además, para cada viaje sanitario se recibían donaciones de medicamentos que debían ser organizadas. Clasificarlos por tipo y forma o requerimientos de uso, revisar su vencimiento para que los médicos tuvieran todo ordenado y así poder entregarlos según la necesidad y el caso de cada uno.
“Entre todos se crean grandes puentes que te llevan a lugares maravillosos e inhóspitos y se construyen cosas que no se pueden creer, la verdad que lo que hacemos nosotros es formar eslabones de este gran puente. Quizás por ahí es un detalle menor mandar una crema, pero a otra persona capaz le estas resolviendo un tema dérmico que el día de mañana puede ser una infección o tal vez un cáncer. También lo que hacen los chicos de odontología es impresionante, ves que la gente nuevamente empieza a sonreír. Ya te digo es maravilloso, y lo más lindo es que ellos viven con muy poco y son muy felices, aprendes a ver la vida desde otro lado”, nos expresó.
Antes de despedirnos, le preguntamos a Camila que proyectos tienen para el futuro: “La verdad que en “Presente” encontramos un lugar donde plasmar nuestra profesión tal cual nos gusta y tal cual sabemos, desde el lado de la contención y de la salud. Este año no pudimos viajar por el tema de la pandemia, pero nuestro mayor deseo para el 2021 es que podamos retomar todas nuestras actividades e ir a verlos”, nos confiesa nuestra Colega con emoción y anhelo.
Gracias Camila por haber compartido con nosotros el trabajo que realizas junto a tu padre Rubén, nos llena de orgullo y felicidad poder contar y ser parte de historias como las de ustedes. Les deseamos lo mejor para este nuevo año y nunca olvides que contás con CAFAR, Siempre a tu lado.